Mostrando entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2014

Probando un método de internet. El método Silver.

El método Silver, es un uno de los muchos sistemas que se promocionan a través de internet como modo infalible de hacerse millonario. 

Una observación de alguna de las páginas en la que se promociona este método deberia hacernos sospechar.
  • En primer lugar, el nombre del autor: Ken Silver. Parece curioso que el creador de un método para hacerse millonario se apellide, precisamente, “plata”. 
  • El contenido de las páginas de promoción de su método (http://www.silverlotto.com y http://www.honestlotto.com) incluye todos los elementos que podríamos esperar de una página que busca incautos: imágenes de coches de lujo, supuestos mensajes de agradecimiento por parte de ganadores con su método, listas de premios, imágenes de cheques por millones de dólares... En definitiva, la página ofrece un futuro idílico dólares para quienes inviertan 39.95$ en comprar el método. 
Analizando el método. 
Buscando en diversos foros de internet es relativamente fácil acceder a copias del método Silver.
Hemos encontrado una copia subida a la web como venganza, por un cliente insatisfecho. Esta copia nos ha permitido analizar el método propuesto por Ken Silver.

En el texto del método, en primer lugar se presenta este como un sistema científico, metódico y lógico. Se critican otros métodos comerciales, indicando que no tienen la base científica que emplea este método.

El método en sí se basa en apostar a una serie de números que siguen una distribución general. Se basa en la aparición de números pares e impares en sorteos, en el número de sorteos en que aparecen varios números consecutivos y en la distribución de números altos y bajos.
Este sistema, lo que hace, es seleccionar un subconjunto de resultados posibles en el sorteo. Se propone realizar en cada sorteo un número medio de apuestas. El sistema desarrolla apuestas a partir de unas combinaciones base sumando una cifra a cada número de la combinación anterior, hasta conseguir un total de 120 combinaciones distintas.

¿Qué se puede esperar a priori de este modelo?
Si estamos jugando a un juego en el que todas las combinaciones posibles tienen la misma probabilidad, como es el caso de la lotería primitiva, este modelo da al jugador posibilidades de ganar un primer premio. Pero da exactamente las mismas posibilidades de ganar que si se utilizase el mismo número de combinaciones siguiendo cualquier otro criterio. 120 apuestas aplicando el método Silver, tienen las mismas probabilidades de premio que 120 apuestas siguiendo cualquier otro método.

De acuerdo con la ley de los grandes números, si partimos de apuestas individuales con esperanza negativa, la combinación de apuestas tendrá esperanza negativa. Al realizar más apuestas, no importa con qué método, aumenta la probabilidad de ganar un gran premio, pero aumenta también la probabilidad de que la pérdida de dinero sea mayor que con un número menor de apuestas.

Un problema inherente a la aplicación de un método para elegir números es que es más probable que haya más de un apostante que elija los mismos números.
El método Silver no determina un conjunto fijo de números a los que apostar pero sí reduce el rango de apuestas posibles.
Es más fácil que dos personas que usan el método Silver apuesten una jornada a una misma combinación, a que coincida la combinación en caso de apuestas a números completamente aleatorios. En caso de premio, esto supone tener que repartir el premio entre varios ganadores.

Una simulación del juego.
Una forma de verificar la validez de un método es ponerlo a prueba ante un conjunto de resultados reales.

Hemos puesto a prueba el método Silver generando 120 combinaciones de acuerdo con el criterio explicado por el manual del sistema.
Posteriormente hemos visto qué habría pasado si hubiésemos jugado estas 120 combinaciones a lo largo de 50 sorteos de primitiva del año 2013. Este es el resumen de la simulación:
Número de combinaciones: 120.
Número de sorteos: 50.
Inversión total: 120x50 = 6.000 euros. A esta inversión habría que sumar los 39.95$ que cuesta el método. 
Resultados tras 50 sorteos
Apuestas con 6 aciertos: 0.
Apuestas con 5+C aciertos: 0.
Apuestas con 5 aciertos: 0.
Apuestas con 4 aciertos: 7. 409,88 euros de premios.
Apuestas con 3 aciertos: 105. 840 euros de premios.
Reembolso (10% de los boletos): 600 apuestas. 600 euros.
Total de ganancias en la simulación: 409,88 + 840,00 + 600,00 = 1249,88 euros.
Saldo: 1249,88 – 6.000,00 = -4.750,12 euros 
Afortunadamente se trata sólo de una simulación, puesto que el método puesto en práctica habría supuesto una pérdida del 79,17% de los 6.000 euros invertidos.

Podemos comparar estos resultados con la probabilidad teórica de ganar distintos premios en la lotería primitiva realizando 6.000 apuestas.
Probabilidad teórica de premio con 6000 apuestas.
Premios de 6. 6.000 entre 13.983.816 = 0,00043 ≈ 0 aciertos.
Premios de 5+C. 6.000 entre 2.330.636 = 0,00257 ≈ 0 aciertos.
Premios de 5. 6.000 entre 54.201 = 0,11070 ≈ 0 aciertos.
Premios de 4. 6.000 entre 1.032 = 5,81 ≈ 6 aciertos.
Premios de 3. 6.000 entre 57 = 105,26 ≈ 105 aciertos.
Reembolsos: ≈10% de 6.000= 600 apuestas con reembolso. 
Observamos que los resultados que nos ha dado la simulación del método Ken Silver son prácticamente los mismos que habríamos conseguido con cualquier combinación aleatoria.
A nuestro juicio, quien invierte en el método anunciado está pagando un dinero por un sistema que no ofrece ninguna garantía adicional de premios, por lo que podríamos considerar fraudulenta la publicidad que se hace del mismo.

Indice > Estrategias > Creencias y métodos fabulosos para ganar la lotería.
Métodos fraudulentos que se anuncian en Internet.

Métodos fraudulentos que se anuncian en Internet.

En Internet es fácil ver páginas con publicidad de métodos que supuestamente garantizan hacerse millonario.

Algunos elementos en común que se encuentran en muchas de estas páginas.

  • El cebo. En general, estas páginas presentan una estética que busca mostrar éxito: aparecen fotos de coches deportivos, de joyas, de grandes mansiones o de fajos de billetes. Con estas fotos se incita a posibles interesados en el método.
  • La garantía de premio. Las páginas pueden incluir fotografías de cheques, de las que se dice que son algunos de los premios conseguidos utilizando el método. 
  • La negación de otros métodos. Algunas páginas que anuncian métodos tratan de presentar una pátina científica mostrando fallos en otros sistemas. “Los otros sistemas no valen”. El corolario de esta negación de otros métodos es una falacia: “como estos otros métodos no valen, hay que utilizar el mío”. 
  • El precio. Hacerse con el método tiene un precio, que suele ser moderado. Puede parecer sorprendente que alguien que tiene un método con el que ganar millones periódicamente comparta este método. Y es más sorprendente aún que siendo ya millonario pida dinero a aquellos que lo quieren conocer. 
  • Garantía de devolución. En muchos casos existe una garantía de devolución de dinero en caso de que el método no resulte satisfactorio al comprador. En esta garantía pueden establecerse condiciones o gastos de devolución que hacen incómodo el proceso de solicitud para el jugador insatisfecho.
Modelo para un fraude de venta de métodos para ganar la lotería. 

Supongamos que queremos ganar dinero a costa de compradores deseosos de ganar la lotería. Podríamos dar los siguientes pasos:
  1. Crear una página anunciando un supuesto método ganador. Idear un método que requiera hacer una serie de pasos al jugador. Un método que se precie debe incluir algún pequeño cálculo matemático (para que el jugador piense que hay "ciencia" detrás del método) y no ser completamente comprensible (para que en caso de que el jugador no gane dinero pueda interpretarse que se ha aplicado mal el método).
  2. Ofrecer este método por un precio. El precio debe ser suficiente como para ganar un dinero y no tan alto como para que un comprador decida entablar acciones legales. Por ejemplo, por 35 euros. Un jugador puede decidirse a pagar 35 euros para intentar hacerse millonario. Si se ve timado, no va a contratar a un abogado para recuperar sus 35 euros.
  3. Entregar este método en un formato físico (por ejemplo un libro o un cd). Que el método esté en un formato físico justifica que se cobre por el método (no vamos a darte un libro gratis) y además plantea problemas logísticos de devolución. 
  4. Ofrecer un sistema de devolución con unas condiciones. Quien no esté satisfecho con el método, supuestamente puede recuperar su dinero. Pero la devolución no es completa ni inmediata. Existen gastos, por ejemplo por trámites de devolución, que correrán a cargo del jugador. 
Con un modelo planteado de esta forma, podemos conseguir que unos cientos o unos miles de personas confien en nuestro método y paguen por él.
Supongamos, por ejemplo, que 2.000 personas compran el método. Tendremos 2x35.000=70.000 euros de ventas.
Si el soporte del método es un CD, nuestro gasto será de unos 1.000 euros, con un saldo positivo de 69.000 euros.
De estas 2.000 personas, algunas pensarán que las han engañado pero no van a reclamar por 35 euros. Otras pensarán que el método es bueno pero no lo están siguiendo adecuadamente. Una minoría querrá la devolución.
Supongamos que de los 2.000 compradores, 500 llegan a pedir la devolución. A estos 500, les plantearemos alguna traba como requerir una carta certificada para pedir la devolución en la que se indiquen las causas y se demuestre que se han seguido las instrucciones del método adecuadamente. Esto podría retraer a 200 de los 500 disconformes.
A los últimos 300 disconformes, les devolvemos sus 35 euros menos 7 euros de gastos de gestión. 300*28=8400 euros.
El saldo final de nuestro negocio de venta de un método fraudulento de loterías sería de 70.000-1.000-8.400 = 60.600 euros.
Indice > Estrategias > Creencias y métodos fabulosos para ganar la lotería.
Simulación de funcionamiento del método Silver.

Creencias y supersticiones para la elección de un número.

Ante sorteos en los que todos los números o combinaciones tienen las mismas probabilidades, es común encontrar ideas y creencias que supuestamente favorecen la probabilidad de escoger un número ganador, o favorecen que una vez escogido un número, éste sea el elegido en el sorteo.

El rango de métodos es muy amplio, incluyendo entre otros:

  • Santos. Se solicita la intercesión de algunos santos que tienen relación con el dinero, como San Pancracio, San Cayetano o San Expedito. 
  • Amuletos. Distintos elementos, como imanes, herraduras o patas de conejo, que atraen a la suerte, a ojos de quien confía en ellos. 
  • Rituales. Algunas personas adoptan rituales en relación a la lotería, como colocar los décimos en una planta del dinero o bien asistir al sorteo con una indumentaria determinada. 
Ante estas formas de jugar, no podemos expresar una opinión concreta. Pensamos que no afectan a la probabilidad de ganar un premio y en caso de afectar no podríamos determinar ni cómo ni cuánto.

Creencias que pueden llevar a perder dinero.

Existen otras creencias que sí podrían influir en la suerte del jugador, pero de forma negativa.

Números relevantes por algún motivo. 
Es común jugar eligiendo números que nos parezcan relevantes por alguna causa. Por ejemplo, un número bonito (como el 15), el día en que ha nacido un familiar o la fecha de un encuentro de fútbol.
El 20 de mayo de 1998, el Real Madrid ganó la Copa de Europa. Ese año, en el Sorteo de Navidad de Lotería Nacional, el número 20598 (20/5/98) fue uno de los primeros en agotarse. No obtuvo ningún gran premio. 
En el caso de sorteos en los que el premio es fijo, la elección de un número concreto puede no ser especialmente relevante. Pero sí lo es en aquellos sorteos como la primitiva o eurojackpot en los que el premio se reparte entre los acertantes. Elegir unos números que por algún motivo puedan haber sido elegidos por otros jugadores supone que, en caso de premio se reparte éste entre muchos premiados. En ese sentido, puede ser más útil elegir un número o una combinación irrelevante y única, que una combinación bonita y relevante pero con un premio a repartir entre muchos (tocando a menos cantidad cada ganador).

Administraciones de lotería especiales.
Loterías y Apuestas del Estado dispone de más de 10.000 zonas de venta de sus productos. Y la Organización Nacional de Ciegos cuenta con una red de unos 20.000 vendedores. A pesar de la gran cantidad de puntos de venta, existen algunas administraciones de lotería con una fama especial porque han vendido primeros premios en muchas ocasiones.

Si se analizan las ventas de administraciones famosas como Doña Manolita, en Madrid, o La Bruixa d'Or en Sort, puede resultar lógico que vendan algún premio dado el volumen total de ventas. Esto no significa necesariamente que aguantar una cola de horas o pagar un precio de reventa de un décimo de lotería por ser de esa administración vaya a suponer ganar un premio. Puede que la administración venda un número premiado distinto del que hemos comprado, o puede que en un sorteo concreto la suerte vaya a una administración desconocida en la que la compra es inmediata.
El pagar un precio especial por un billete o un décimo de un punto de venta emblemático puede implicar que en caso de obtener premios bajos se pierda dinero.
Si nos toca un reintegro por un décimo de Navidad comprado por 20 euros en un sitio cualquiera, no habremos perdido dinero en el sorteo.
Supongamos que pagamos 24 euros en lugar de 20 por un décimo de navidad de una administración de lotería famosa. Si nos toca el reintegro, habremos gastado 24 euros para ganar 20, con un saldo negativo de 4 euros.
Indice > Estrategias > Creencias y métodos fabulosos para ganar la lotería.
Métodos fraudulentos que se anuncian en Internet.